El mantenimiento predictivo es una técnica basada en el estado del equipo. Supervisa periódicamente las máquinas, a partir del análisis de los datos recogidos a través de la inspección de campo.
El objetivo principal del mantenimiento predictivo es la verificación puntual de los equipos, con el objetivo de anticipar cualquier problema que pueda ocasionar mayores gastos con el mantenimiento correctivo. El mantenimiento predictivo indica las condiciones de funcionamiento del equipo, en base a datos del proceso de desgaste. Este procedimiento predice la vida útil y las condiciones de los componentes.
El mantenimiento predictivo propone eliminar desmontajes innecesarios, evitar daños adicionales, aumentar el nivel de confianza en el desempeño de los equipos y reducir el trabajo de emergencia en el plan.
La empresa que quiere aumentar la vida útil de sus equipos y reducir costos, necesita estar al día con el mantenimiento predictivo de su maquinaria. Según una encuesta, los costes generalmente asociados a la operación de mantenimiento se reducen en más de un 50% con herramientas predictivas.
La evaluación del estado de una máquina requiere de un minucioso trabajo de recopilación y análisis de datos, en este contexto, el mantenimiento predictivo es una herramienta fundamental.
El enfoque del mantenimiento predictivo siempre se basa en la reducción de costos y una mayor disponibilidad de los equipos.
Las herramientas que integran el proceso de mantenimiento predictivo, como el análisis de aceite, ayudan a detectar anomalías en los equipos, como su estado de desgaste, además de reportar la presencia de alguna sustancia contaminante en varios componentes. De esta forma, el mantenimiento predictivo permite hacer algo antes de que los defectos empeoren, evitando pérdidas importantes para los directores.
El mantenimiento predictivo le permite tomar acciones en el momento adecuado, evitando el desgaste del equipo o la pérdida de algún componente importante, por alguna falla que no haya sido identificada o prevenida.
Esto también significa que la maquinaria está siempre lista para ser utilizada y trabajando a plena capacidad, para una mayor productividad y rendimiento, aumentando la confianza en el equipo.
La adición de un monitoreo regular reduce la cantidad de fallas inesperadas en un promedio del 55 %. Se puede lograr una reducción del 90%, como lo indican algunos proyectos.
Es necesario promover acciones encaminadas a la reducción de costos. El mantenimiento predictivo es un aliado en este proceso, ya que permite anticipar la necesidad de intervención en piezas y equipos, y evitar pérdidas de tiempo en las operaciones, lo que reduce gastos y brinda beneficios.
Estas técnicas prolongan la vida útil de los equipos y aumentan el control en la gestión de materiales y recursos.