Análisis
Los informes señalaron contaminación por Diesel al cliente, lo que incluso provocó una disminución en la viscosidad del aceite.
Diagnóstico
Se recomendó revisar los posibles puntos de paso de diesel, incremento en el consumo de combustible, los ajustes del sistema de inyección y también revisar las condiciones generales de funcionamiento.
Solución
Siguiendo las recomendaciones de ALS, el cliente revisó posibles fugas y desgaste de las piezas, desmontó la reducción y El cliente informó que el técnico realizó todas las acciones de inspección recomendadas, adelantándose unas horas a las preventivas programadas. Como el aceite estaba contaminado, se reemplazó, además de cambiar los filtros.
Haciendo un análisis crítico de la operación, notó que en varias ocasiones mantuvieron el equipo en ralentí innecesariamente. El operador ha sido instruido en este tipo de cuidado.
Retorno de la inversión
La previsión del mantenimiento preventivo de este compartimento fue de R$ 1.522,82 (mano de obra, filtros y aceite) y la reorientación del operador no presentó costo alguno.
Si no se realizaba un seguimiento predictivo, que permitiera acciones rápidas, este problema de contaminación del diésel podría causar daños mayores, como fallas en el motor y desgaste de los componentes internos, totalizando un costo de R$ 80.000,00 (rectificación del motor).
El ahorro generado por el mantenimiento predictivo fue de R$ 78.477,18 o 98,1%.
Daño evitado:
- Fallas en la lubricación del sistema
- Mayor desgaste de piezas
- Parada inesperada